Uno de los cursos que cuentan con una mayor demanda entre los alumnos es el de Patrón de Navegación Básica (PNB), que podrán realizar aquellas personas a partir de 16 años (que cuenten con permiso paterno en caso de ser menores de edad) y que nos ofrece la posibilidad de navegar con embarcaciones de hasta 8 metros de eslora y hasta 5 millas fuera de la costa. No requiere formación ni títulos previos, mientras que el curso consta de 8 horas teóricas, 8 horas de prácticas de motor y un curso de formación de radiocomunicaciones (4 horas) que alterna teoría y práctica. Finalmente, existe la opción de hacer prácticas de vela (16 horas).
Es momento ahora de hablar del curso del PER o Patrón de Embarcaciones de Recreo, otro de los cursos más demandados en la actualidad y que nos permite navegar con embarcaciones de recreo y a motor de hasta 15 metros de eslora. Además, podremos alejarnos hasta 12 millas de la costa y navegar entre las islas de los archipiélagos de Canarias y Baleares. Para obtener el PER no se requiere formación previa ni acreditar ningún título, siendo una titulación enfocada a mayores de edad. Para superar el PER tenemos que aprobar un examen teórico, así como realizar un número mínimo de prácticas; 16 horas de prácticas a motor realizadas en una embarcación homologada, 12 horas de curso de radio-operador de corto alcance que se llevará a cabo a través de un simulador homologado y, finalmente, 16 horas de prácticas a vela de carácter optativo. Finalmente, en caso de que deseemos navegar entre la península e islas Baleares, tendremos que realizar unas prácticas reglamentarias de habilitación de 24 horas, que además nos habilitará para embarcaciones de hasta 24 m. de eslora
PATRÓN DE YATE